Los ocho emigrantes asturianos que saltaron un océano para reencontrar su infancia
El encuentro de los participantes en el programa "Añoranza" con la vicepresidenta Llamedo en Oviedo. / Mario Canteli / LNE
«Yo tenía 8 años. Me fui solito a Venezuela, me montaron en un avión en Madrid, me pusieron una aeromoza que iba al cargo mío porque yo era menor y, bueno, cuando llegué a Caracas me estaba esperando mi mamá. Entonces ahorita regresé de nuevo a Asturias después de 62 años. Y esto es una belleza, chico, una hermosura». José García, 71 años, nacido en Vidiago (Llanes), encontraba con dificultad las palabras para explicar qué estaba sintiendo al volver por vez primera a su tierra natal tanto tiempo después. Y así estaban todos, los ocho integrantes del programa «Añoranza», con el que el Principado financia anualmente el viaje y la estancia en el Principado de un grupo de emigrantes que no habían podido retornar en los últimos años.
Ayer, este grupo de tres hombres y cinco mujeres de 70 a 83 años, procedentes de Argentina y Venezuela, se encontraron con la vicepresidenta Gimena Llamedo, la directora general de Emigración, Olaya Romano, y la presidenta del Consejo de Comunidades Asturianas, María Antonia Fernández Felgueroso. Llamedo subrayó que este programa trata «de saldar una deuda emocional que........© La Nueva España
