menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El emotivo reencuentro entre las hermanas Inés y Angelina Coro tras 17 años sin verse: "Mi hermana querida, juraba que esto era un sueño"

10 0
previous day

Eduardo Lagar

Eduardo Lagar

Quedan 25 minutos. Llaman al móvil a Olaya Romano, directora general de Emigración, y alguien da el aviso de que van con retraso. Son las 11 de la mañana y están a 25 minutos de Llanes. Los ocho emigrantes de Argentina y Venezuela que este año retornan a Asturias con el programa «Añoranza» –una mayoría de ellos por primera vez– vienen de camino en autobús para una visita al concejo, con recepción en el Ayuntamiento. Entre ellos está Angelina Coro, cabraliega de 77 años. Emigró a Venezuela a los 14. Tiene a dos hermanas en Asturias. Ellas volvieron. Las verá en unos días. Es más, el martes habló con la mayor, Inés, que vive en Llanes. Le dijo que andaba un poco resfriada de nariz y que se encontrarían una vez terminado el programa de visitas. Van a pasar un mes juntas: la felicidad. Aunque se hablan y se ven por teléfono, con un océano por medio, llevan casi dos décadas sin tenerse en persona. Angelina no sabe que Inés ya está esperándola a la puerta de la basílica de Llanes, por donde pasarán en dirección Ayuntamiento. Se va a llevar la sorpresa de su vida. Quedan 25 minutos.

Inés está esperándola. Se resguarda de un orbayu que se mezcla con la nostálgica luz de septiembre. Llanes está casi vacío de turistas. Ha bajado de su casa en El Cueto de Meré en el coche de Conchi Celorio, la auxiliar de ayuda a domicilio que la atiende y acompaña. Lleva algo en la mano: «Ayer, cuando Angelina me dijo que tenía un poquitín de nariz, casi se me escapa y le digo que ya le llevaba yo hoy los caramelos», se........

© La Nueva España