Los sistemas estratégicos en Colombia
Luego de definirnos los sistemas estratégicos de un país como aquellos que son de primordial importancia para su desarrollo y soberanía, que incluyen la mayor parte de servicios públicos, transporte, salud, educación, etc., el doctor Jesús Antonio Ocampo, ingeniero civil y exalcalde Neiva, nos mostró las incidencias de la ley 142 de 1994. Dicha ley permitió la injerencia del sector privado en dichos sistemas estratégicos con el aliciente inicial de darle una mejor calidad en la prestación, permitiendo la entrada de nuevos capitales, fomentando la competencia y terminando con el monopolio estatal sobre dichos servicios.
Supuestamente debía haberse realizado una gran modernización con este marco legal, evento........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon