Los bemoles de la inversión en el estadio de fútbol de Neiva
Una solución responsable, honesta, razonable y práctica, para el estadio, debe ser sustentada, rigurosamente con criterios, principios y normas técnicas, plenamente demostrables. La exploración y diagnóstico del estado general de la infraestructura del estadio y las decisiones sobre la solución más conveniente, debe iniciar con la realización de un análisis técnico integral, de toda la estructura existente y preferiblemente con consulta de planos estructurales iniciales.
Debe comprender, mínimo: verificación de la capacidad portante de suelos, calidad, capacidad y dimensiones de la cimentación existente y consulta de planos estructurales de la estructura existente, análisis y cálculo de carga muerta y carga viva de cada elemento estructural portante y distribución de las mismas, en la estructura existente. (No requiere del novelón de la patología de concretos. Es un sofisma engañoso, para inducir soluciones no pertinentes).
Luego, separadamente, realizar el análisis y cálculo de cargas inducidas (por las nuevas cargas), por las reformas y modificaciones y la distribución y transmisión de cargas totales (existentes y nuevas) a la estructura de cimentación existente. En todos los puntos de verificación de los efectos de cargas (por ejemplo, en cada zapata existente), determinar si la estructura existente cumple con las normas técnicas vigentes y soporta los efectos de las cargas nuevas.
De esa manera, determinar qué elementos estructurales sí cumple y cuales no y analizar y determinar si es posible satisfacer requerimientos técnicos resistentes y si es posible, mejorar técnicamente la resistencia, mediante reforzamiento con hormigón armado. Es la única forma de lograr una solución........
© La Nación
