menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cada sobreviviente de trata es un golpe al crimen organizado

8 11
wednesday

Cada 30 de julio, el Día Mundial contra la Trata de Personas nos invita a solidarizarnos con los sobrevivientes, pero también a cuestionarnos sobre qué estamos haciendo como sociedad para prevenir y combatir este delito. 

Cuando una madre llama desesperada para denunciar la desaparición de su hijo, o una adolescente recurre a un chat de ayuda tras ser extorsionada con imágenes íntimas, o cuando alguien alerta sobre material sexual grabado forzosamente, queda claro que la trata de personas no es un delito lejano o excepcional, sino un fenómeno cotidiano, transversal y profundamente conectado con redes criminales internacionales. 

Estos casos reales, atendidos por la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas, muestran cómo el crimen organizado se aprovecha de la vulnerabilidad, el anonimato de la tecnología y la falta de información para explotar, controlar y desaparecer a miles de personas en el mundo. 

Entre 2020 y 2023, se detectaron más de 200 mil víctimas alrededor del........

© La Jornada