menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Una crisis terminal

10 0
01.04.2025

Una irremediable borrasca define el futuro previsible. Las decisiones de Trump parecen delirios que generan caos, aunque son tretas para mantener a los demás paralizados en lo imprevisible. Es menester pelearle a Trump cada centímetro de sus lances, pero es necesario también asumir, sin ninguna duda, que el mundo va internándose en un recambio de largo plazo dónde Estados Unidos (EU) está siendo desplazado por un espacio multilateral, que será así en la medida en que muchos países decidan construirlo.

Durante el primer periodo de la globalización capitalista (1870-1920, grosso modo), llegó el gran auge de Occidente, con EU como máximo ganador. Le siguieron los años dorados de EU convertidos hoy en nostalgia trumpiana.

Durante el segundo periodo, impulsado por EU a partir de los años 90, atestiguamos el auge paulatino y cada vez más rápido, de Asia, con China a la cabeza. En paralelo EU se internó en un progresivo debilitamiento. Trump, ahora, no es extraño, rechaza rotundamente la globalización y abraza agresivamente el neoliberalismo nacionalista: desregulación interna, proteccionismo externo. El orden actual, dice, los ha hundido, los roba, los empobrece: miente como un bellaco.}

EU se halla hoy al borde de la inflación, o de la........

© La Jornada