Impacto ambiental y consulta pública
Con muy pocas excepciones, la historia del hombre en la Tierra se finca en satisfacer sus necesidades explotando los recursos naturales sin medir sus impactos negativos en el ambiente. Desde la Revolución Industrial, dichos efectos se intensificaron al máximo. Se depredan áreas boscosas, sin cuidado alguno se extraen minerales diversos, contaminando tierra, ríos, lagunas y la atmósfera; se afecta gravemente la salud de los trabajadores y sus familias.
Hoy, crecer a cualquier precio en la industria y la agricultura es lema mundial. El pretexto: cubrir las demandas de una población que no deja de aumentar. Los daños se ven por doquier, pese a tantas promesas de los gobiernos de obtener el crecimiento sin depredar. México es ejemplo de lo anterior. Especialmente el siglo pasado el crecimiento industrial y la obra pública estuvieron marcados por el desprecio al ambiente y a las poblaciones.
Ante los efectos negativos de ese modelo de explotación de la naturaleza, los gobiernos y las comunidades afectadas, establecieron mecanismos para detener al máximo........
© La Jornada
