menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

México SA

3 0
yesterday

Las empresas conocidas como factureras (aquellas que emiten “comprobantes” falsos para deducir impuestos, lo que golpea a las arcas nacionales, fueron calificados por el ex presidente López Obrador como uno de los “frutos prohibidos del neoliberalismo”, pues en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto aquéllas crecieron exponencialmente, a la vista (y probablemente en connivencia) de las autoridades hacendarias, que en no pocos casos ampararon a todo tipo de delincuentes y de actividades ilegales, como lavado de dinero, amén, desde luego, de la defraudación al fisco.

El tabasqueño combatió frontalmente a esas empresas y a quienes a ellas recurrían para evadir al fisco; antes, y sólo por esa práctica, las arcas nacionales dejaron de percibir no menos de 350 mil millones de pesos por año. De hecho, en ese periodo el Servicio de Administración Tributaria (SAT, entonces a cargo de Raquel Buenrostro) puso en marcha un programa para detectar y erradicar ese tipo de “empresas”, detectar delitos y delincuentes e incrementar la recaudación.

Por aquellos ayeres, López Obrador denunció que “este mecanismo ilegal es utilizado por gobiernos estatales, funcionarios públicos, partidos políticos, periodistas,........

© La Jornada