México SA
Dice que las medidas arancelarias propuestas por su gobierno no son discriminatorias ni coercitivas, que aplicarán de manera general a todos los países con los que México no tiene tratados de libre comercio y que el objetivo de ellas no es “específicamente” la República Popular China, pero, como dice el clásico, si parece pato, nada como pato, grazna como pato y camina como pato, entonces el anuncio de la presidenta Sheinbaum tiene cara de cesión mexicana en el marco de las negociaciones con el pato Donald, quien de forma desquiciada intenta “desaparecer” al gran dragón asiático.
¿Cuántos son los países con los que México no tiene tratado de libre comercio? La mayoría, y en ella destacan las naciones integrantes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y el resto de sus asociados; con Cuba no, por ejemplo), a las que el enloquecido mandatario estadunidense ha declarado la guerra comercial y política. De hecho, este impresentable personaje también amenaza a México, pero, según dice, a él “sí le he abierto la puerta de la negociación” y en esta se incluirían las “propuestas medidas arancelarias”.
Resulta llamativo el asunto. Por ejemplo, desde 2001 México tiene tratado comercial con el micro........
© La Jornada
