menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Dilema cafetero

2 0
05.10.2025

“El Quindío cuenta con cafetales jóvenes y tecnificados, vías en condiciones aceptables, pero el déficit de mano de obra pone en riesgo la materialización de ese potencial.”

El Quindío se prepara para recoger cerca de la mitad de su producción anual de café en un solo semestre. Ocho millones de kilos de pergamino seco implican movimiento de caja en los municipios, demanda de transporte, empleos temporales y un alivio para las familias campesinas que dependen del grano. Con precios que rondan los 24.000 pesos por kilo, la región podría ingresar más de $192.000 millones durante la temporada. Un resultado de ese calibre mantiene al café como el pilar económico y social del departamento, pese a la diversificación gradual de su economía.

En esta ocasión, las autoridades confirmaron un despliegue de más de 150 uniformados para reforzar la presencia en veredas y fincas cafeteras. En una cosecha de esta........

© La Crónica del Quindío