Mercenarios colombianos, la vergüenza internacional que el Congreso debe frenar
Colombia ha sido protagonista, en repetidas ocasiones, de escándalos relacionados con la participación de ciudadanos colombianos en conflictos armados en el extranjero bajo la figura de mercenarios. Este fenómeno ha afectado no solo nuestra imagen internacional, sino también la seguridad nacional y la estabilidad de nuestras relaciones diplomáticas. Por ello, es fundamental que el Congreso de la República ratifique cuanto antes la Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989 y que entró en vigor en 2001.
La Convención contra Mercenarios busca establecer estándares internacionales para prevenir la proliferación de estos actores que, motivados principalmente por el lucro personal, ponen en peligro la paz y la seguridad internacionales. Sin embargo, a pesar de ser un país con amplio historial de participación de ciudadanos en conflictos extranjeros como mercenarios, Colombia aún no ha ratificado esta........© Kienyke
