¿QUÉ HACEMOS PARA QUE LOS ARRIENDOS NO ACABEN CON EL BOLSILLO DE LA GENTE?
En Colombia, la palabra “progreso” se ha convertido en la excusa favorita de la derecha para justificar el despojo, amparados en el discurso del desarrollo urbano, promueven una transformación de las ciudades que arrasa con la vida popular, pues desplaza comunidades enteras, rompe lazos sociales, borra memorias barriales y condena a miles de familias al exilio dentro de su propio territorio. Este fenómeno llamado gentrificación no es un accidente ni una consecuencia inevitable del crecimiento, es una estrategia deliberada de expulsión, alentada por políticas neoliberales, pactos silenciosos con el gran capital y una idea profundamente clasista de ciudad. Durante años fue ignorado o romantizado por los gobiernos de turno; hoy, desde una mirada crítica, ética y profundamente política, debe ser enfrentado como lo que es, una forma moderna de despojo urbano.
La gentrificación ocurre cuando los sectores populares, históricamente marginados y excluidos son expulsados de sus territorios por el aumento en los precios del suelo, los arriendos y los servicios. No se trata de un proceso........© Kienyke
