Así es el acuerdo de Israel con Google y Amazon
Para asegurarse el lucrativo contrato del Proyecto Nimbus los gigantes tecnológicos aceptaron ignorar sus propios términos de servicio y eludir las órdenes judiciales avisando a Israel si un tribunal extranjero solicitaba sus datos, según revela una investigación conjunta.
En 2021 Google y Amazon firmaron un contrato de 1.200 millones de dólares con el gobierno israelí para proporcionarle servicios informáticos avanzados en la nube y de inteligencia artificial (IA). Estas herramientas han sido empleadas durante los dos años de masacres en la Franja de Gaza. Los detalles del lucrativo contrato, conocido como Proyecto Nimbus, se mantuvieron en secreto.
Pero una investigación realizada por 972 Magazine, Local Call y The Guardian ha descubierto que Google y Amazon aceptaron “controles” poco ortodoxos que Israel insertó en el acuerdo, en previsión de problemas legales por su utilización de esa tecnología en Cisjordania y Gaza.
Documentos filtrados del ministerio de finanzas israelí obtenidos por The Guardian –incluyendo una versión final del contrato– y fuentes cercanas a las negociaciones revelan dos exigencias estrictas que Israel impuso a los gigantes tecnológicos como parte del acuerdo. La primera prohíbe a Google y Amazon restringir la manera en que Israel utiliza sus productos, incluso si esto quebrantara sus términos de servicio. La segunda obliga a las compañías a notificar en secreto a Israel en caso de que tribunales extranjeros les ordenaran entregar los datos del país almacenados en las plataformas en la nube eludiendo así sus obligaciones legales.
El Proyecto Nimbus, con una duración inicial de siete años y posibilidad de prórroga, se diseñó para permitir a Israel transferir grandes cantidades de datos de sus agencias gubernamentales, servicios de seguridad y unidades militares a los servidores en la nube de Amazon Web Services y Google Cloud Platform. Sin embargo, incluso dos años antes del 7 de octubre, los funcionarios israelíes que redactaron el contrato ya preveían la posibilidad de que se presentaran demandas contra Google y Amazon por el uso de su tecnología en los territorios ocupados.
Una posibilidad que preocupaba particularmente a los funcionarios era que un tribunal de alguno de los países en los que operan ordenara a las empresas entregar datos de Israel a la policía, los fiscales o las agencias de seguridad para ayudar con una investigación; por ejemplo, si el uso que Israel hacía de sus productos estuviera relacionado con abusos contra los derechos humanos de los palestinos.
La ley CLOUD, de 2018 permite a las fuerzas de seguridad estadounidenses obligar a los proveedores de servicios en la nube con sede en EE. UU. a entregar datos, incluso si están almacenados en servidores en el extranjero; en........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d
Gilles Touboul
Daniel Orenstein