La mitología del ‘holocausto’ en el cine de Hollywood
urante las primeras décadas del siglo pasado, los emigrantes judíos procedentes -sobre todo- de Europa oriental desempeñaron un papel decisivo en la fundación de los grandes estudios de Hollywood. La nómina es importante, destacando los hermanos Warner (Warner Bros), Adolph Zukor (Paramount), Louis B. Mayer (Metro-Goldwyn-Mayer), Carl Laemmle (Universal) y Harry Cohn (Columbia).
Aquellos estudios crearon la industria cinematográfica que, en su origen, era más europea que estadounidense. No eran sólo productoras, sino que controlaban también la distribución y la exhibición, creando un modelo vertical que convirtió a Hollywood en un poderoso centro económico e ideológico.
Los productores judíos, como los mismos judíos, no formaban una piña. Eran capitalistas que querían ganar dinero con el éxito comercial de sus producciones. Fue a partir de la fundacion del Estado de Israel cuando se volcaron en el sionismo. No sólo produjeron películas sino que hicieron campañas políticas para maquillar al nuevo Estado, a las que llevaron a las estrellas del momento: Humphrey Bogart, Frank Sinatra, Bette Davis, Vincent Price…
La mayor parte de los espectadores no han visto, ni verán, jamás, un película palestina, pero devoran miles fabricadas a la mayor gloria de Israel. Cubren todos los géneros cinematográficos, desde dramas épicos hasta suspenses apasionantes, musicales y comedias. El papel de Hollywood en la glorificación de la creación del nuevo Estado y el encubrimiento de la limpieza étnica se remonta a películas como “La batalla en las arenas” (1949), “El malabarista” (1953) o “La sombra de un gigante” (1966), una película protagonizada por John Wayne. Otra de 1960, “Éxodo”, es característica de esa fábrica ideológica que es Hollywood: un capitán de la organización terrorista sionista Haganah, un papel interpretado por Paul Newman, consigue fletar un barco para llevar emigrantes judíos a Palestina.
Los guiones no pueden ser más simples. Para que haya buenos tiene que haber malos. En la filmografÍa........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d
Gilles Touboul
Daniel Orenstein