¿El socialismo fracasó? La salud en Cuba dice lo contrario
Con presuntuosa arrogancia el discurso de la derecha nos trata de convencer que el socialismo ha sido un fracaso. Se llena la boca mostrando sus penurias y ensalzando las supuestas “bondades” del sistema capitalista. Pero ¿qué bondades?
En el ámbito de la empresa privada, de las así llamadas “democracias de mercado”, todo, absolutamente todo es una mercancía, algo destinado no solo a satisfacer necesidades (muchas veces inventadas) sino, ante todo, a generar ganancia para quien la produce. Y, curiosa -o tristemente, mejor dicho- quien la produce: el trabajador en cualquiera de sus manifestaciones (obrero industrial, campesino, proletario rural, empleado en servicios, técnico especializado asalariado -aunque tenga maestrías y doctorados-), apenas recibe migajas de esa ganancia. El empresario, también en cualquiera de sus formas: industrial, banquero, terrateniente, se lleva prácticamente todo. No parece muy justo. ¿Será esa una de las bondades? Para la gran mayoría de la gente: no. ¿Bondad?
Lo dicho: en el capitalismo todo está hecho para vender, para que alguien -los menos- ganen dinero. Pero ¿y los más? Los más, las grandes mayorías, nos vemos compelidos a sufrir penurias. Ya empezó la parafernalia navideña… ¡aunque falten cuatro meses para las fiestas! Los centros comerciales comienzan a llenarse de adornitos y un largo etcétera, todo dispuesto para el consumo. Nos vemos forzados a gastar lo que no tenemos para celebrar una festividad ya nada religiosa y que, según nos dicen, crea un “espíritu de amor y paz”. Pero a la vuelta de eso, descubrimos la verdadera cara del capitalismo: explotación y penurias para la inmensa mayoría de la población mundial (que jamás vive en “amor y paz”).........
© Insurgente
