menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Passolini en la Librería de Cristal

11 1
19.08.2025

En 1973 no sabía leer. Aquel año, en Ciudad de México, muy lejos de mi estrenada andadura por la
vida, demolieron la Librería de Cristal tras seis años de agonía luchando con una Administración
ajena al Gobierno de Lázaro Cárdenas, el presidente que brindó acogida y hospitalidad a los
exiliados españoles de la República en sus costas. En uno de aquellos barcos venidos de una España
ocupada violentamente por los franquistas, el Ipanema, viajaba el editor Rafael Jiménez Siles, más
tarde fundador de Edición y Distribución Iberoamericana de Publicaciones Sociedad Anónima, la
editorial EDIAPSA, a la que tanta gente en España debemos haber podido leer algo que mereciera
la pena en castellano.
En la pérgola de la Alameda Central de Ciudad de México se construyó la citada librería; el
arquitecto español Juan de la Calzada Gorostiza la nombró de Cristal en recuerdo al Palacio
homónimo de Madrid. Fue aquella una de las mejores librerías del mundo.
En 1985 sabía leer de sobra. Durante el verano sin brillo de aquel año leía por las noches a Cernuda,
a Aleixandre en ediciones de bolsillo fabricadas en un olor y una textura perdurables más allá de la
poesía. Poesía, narrativa, daba igual: toda historia terminaba en un lugar común: terminado de
imprimir en México. El mar nos........

© Insurgente