menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Quién detendrá el secuestro de mujeres en las costas sirias?

4 1
15.07.2025

Las heridas dejadas por los sangrientos ataques en la costa siria el pasado mes de marzo apenas habían comenzado a sanar cuando surgieron nuevos horrores, despertando temores entre las mujeres locales de enfrentar el mismo destino que las mujeres yazidíes iraquíes que cayeron víctimas de Daesh hace casi una década.

Decenas de mujeres y niñas sirias alauitas han sido secuestradas recientemente, y se han documentado numerosos casos en las provincias de Latakia, Tartus, Hama y Homs. Sus familiares instan a la ciudadanía y a los servicios de seguridad mediante vídeos casi a diario a que revelen el paradero de las víctimas.

Esto se ha convertido en una importante fuente de preocupación, que se refleja claramente en la vida educativa y comunitaria. Según fuentes locales, la tasa de ausentismo universitario más alta en años se ha registrado entre las jóvenes que viven en zonas suburbanas o rurales. Además, se ha registrado una ausencia casi total del movimiento feminista tras la caída de la edad escolar en estas zonas.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha documentado el secuestro de más de 50 mujeres alauitas, cuyo destino sigue siendo desconocido tras haber desaparecido en circunstancias misteriosas desde principios de este año.

Según el Observatorio, estas mujeres fueron secuestradas en diversas circunstancias. Algunas desaparecieron durante los sangrientos sucesos de marzo; otras fueron secuestradas mientras se dirigían al trabajo o en sus desplazamientos diarios, en diversos momentos, la mayoría a plena luz del día.

El Observatorio confirmó que muchas familias prefieren no denunciar la desaparición de sus hijas por miedo al estigma social o a perder la esperanza de su regreso.

Casos documentados, testimonios dolorosos

Los hijos de Dareen Suleiman le preguntan repetidamente a su abuela: «¿Por qué mamá no ha vuelto todavía?». La abuela se queda sin palabras; ha pasado más de un mes desde que sus hijas, Dareen y Areen, fueron secuestradas a........

© Insurgente