Contra el dogma y el entusiasmo: hacia una política eficaz
Este artículo analiza dos tendencias recurrentes en los movimientos políticos contemporáneos (el dogmatismo ideológico y el espontaneísmo emocional) que, pese a sus diferencias, comparten una misma limitación: su incapacidad para construir poder transformador. A partir de una crítica a estas formas de acción, se propone una tercera vía basada en la eficacia política, entendida como la articulación de arraigo social, capacidad comunicativa, estructura organizativa, estrategia sostenida y autocrítica permanente.
Entre la lucidez y la impotencia
En el contexto actual de crisis estructural, polarización social y desafección democrática, la necesidad de una política transformadora se vuelve apremiante. Sin embargo, esa urgencia no siempre se traduce en eficacia. Numerosos movimientos e iniciativas, nacidos con vocación de cambio, se ven atrapados en formas de acción que, lejos de construir poder, lo disipan. Este artículo propone una reflexión crítica sobre dos polos que limitan la capacidad transformadora de la política: el dogmatismo ideológico y el espontaneísmo emocional. Frente a ellos, se plantea la necesidad de una política eficaz, capaz de articular teoría,........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d
Gilles Touboul
Daniel Orenstein