El Nobel del crimen
Teórico de la “diplomacia del garrote”, el presidente Theodore Roosevelt consideraba a Latinoamérica un “patio trasero” donde Estados Unidos podía intervenir a su antojo. Ante la menor amenaza a los intereses estadounidenses, enviaba a sus marines a Honduras, República Dominicana o Cuba. En 1903, Washington patrocinó un movimiento secesionista en Panamá, entonces provincia colombiana, para asegurarse el control del futuro canal. Tres años después, con el aura de haber mediado en el conflicto ruso-japonés, Roosevelt recibía el Premio Nobel de la Paz.
Jefe de Estado Mayor del Ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, el general George Marshall aprobó los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Tras convertirse en secretario de Estado en 1947, se dedicó a contener la influencia soviética. En Italia, orquestó una de las primeras injerencias de la Guerra Fría: financiación encubierta de la democracia cristiana, difusión de información falsa, movilización de estrellas........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d
Gilles Touboul
Daniel Orenstein