Milei frente al peronismo: el peso de la historia en Argentina… y España
Milei sufre un duro golpe electoral ante un peronismo revitalizado con Axel Kicillof.
El pasado domingo, en la provincia de Buenos Aires, el partido de Milei La Libertad Avanza fue derrotado por el peronismo con un margen de casi trece puntos, lo que se considera un hecho político muy relevante. El resultado va más allá de lo regional y afecta la estabilidad del gobierno nacional, pues en el distrito bonaerense reside aproximadamente el 40 % de los votantes argentinos. Lo sucedido posibilita pensar, en términos históricos, acerca del conflicto entre los liderazgos carismáticos emergentes y las estructuras políticas establecidas.
Desde mediados del siglo XX, la provincia de Buenos Aires se ha convertido en un lugar clave para establecer el poder en Argentina. Perder en este territorio no es un tropiezo local: a lo largo de la historia, ha implicado el desgaste de los proyectos presidenciales. Lo que le sucedió a Milei este domingo se inscribe en esa lógica: perder Buenos Aires significa perder una parte fundamental del país político. El revés electoral que ha sufrido debe entenderse como una señal del límite al que se enfrenta cualquier fuerza política que no consigue establecer un arraigo territorial sólido.
El liderazgo de Milei se ha basado en una táctica eminentemente mediática, que tiene como fundamento un discurso de ruptura extrema con la tradición política de........
© Información
