menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El futuro ya no es lo que era

7 1
04.05.2025

El futuro ya no es lo que era / INFORMACIÓN

El mundo antiguo se formó a partir del poder del pasado para dar forma al tiempo de la vida. La realidad de cada cosa se definía desde su origen, que por definición era su pasado. Nada podía llegar a ser de un modo que no estuviera previsto en su principio, así que el futuro era más bien un mero «porvenir» de lo ya establecido. Era el destino en la suerte de la vida, o el «arje» u origen en los primeros filósofos como principio de la realidad, e incluso la «naturaleza» como modo de ser en el mejor pensamiento griego. De ahí que en los inicios la adivinación se estableciera como la forma superior del saber: adivinar era conocer como los dioses el origen, la naturaleza y destino de todo.

Por eso, si un rey prometía la mano de su hija al príncipe que la rescatara, y el salvador resultaba ser un plebeyo, de una forma u otra se descubriría que el aparente siervo era en realidad un hijo de linaje real adoptado por pastores. Para probarlo solo hacía falta la evidencia de que la gesta realizada para el rescate de la princesa requería la nobleza de los príncipes. De modo que si alguien lo lograba, por desconocido que fuera su origen, se podía asegurar que era de naturaleza real. Como el pan requiere trigo y este nace del trigo, así la heroicidad requiere príncipes y estos nacen de príncipes. Una vez verificada la proeza el origen se puede suponer con certeza.

Para que el «porvenir» se convirtiera en «futuro» fue necesario concebir que podían ocurrir novedades genuinas, es decir,........

© Información