menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Unidos, pero para defender a Colombia

2 0
yesterday

Muchos nos piden “bajar el tono” y hablar de unión. Claro que debemos unirnos, pero para defender a nuestro país de los narcoterroristas, no para guardar silencio. Desde el Gobierno se ha impuesto una estrategia para dividir y silenciar, financiada con nuestros impuestos en propaganda y burocracia. Con ese discurso, el presidente ha sembrado odio, fabricado enemigos y ha romantizado la lucha armada, siguiendo el guion del Foro de São Paulo.

Por el contrario, no podemos quedarnos callados: tenemos que salir, hablar y seguir denunciando cómo este gobierno está cediendo el control territorial a los bandidos. Unirnos, sí, pero para defender a Colombia. Y que no se equivoquen: no nos van a callar.

No guardaremos silencio frente a la desinstitucionalización, donde se nombran personas sin experiencia ni requisitos, como si los manuales de funciones fueran caprichos. El propio presidente admitió que nombró a su amiga íntima para “retar a los ciudadanos”. Cambiar normas para acomodar nombramientos destruye la meritocracia y el estado de derecho.

No podemos normalizar el........

© Hoy Diario Magdalena