Nueve años de conquista y guerra. 1537-1546. Tema 171
Juan de Cabrera de regreso a Popayán, funda Neiva. Dic 9
“Por la semejanza con el Valle de Neyva en Santo Domingo (República Dominicana) le fue dado por los españoles este nombre a la Villa de la Limpia Concepción del Valle de Neiva. El Valle de Neiva o del Alto Magdalena fue descubierto por el conquistador español Gonzalo Ximénez de Quesada quien lo apellidó Valle de las Tristezas. A los pocos meses siguientes lo visitó Sebastián de Belalcázar dándole el nombre actual. Habiendo disputado los dos conquistadores sobre el término de sus jurisdicciones, el Valle de Neiva quedó bajo el mando de Belalcázar quien ordenó al capitán Juan de Cabrera la fundación de una ciudad”[1].
Dentro de las crónicas de la conquista se lee “Hubo un famoso valle cuyo señor se llamaba Neiva”; y Juan de Castellanos, el gran cronista de la Conquista huilense, escribe “al fin fueron a dar a las llanuras de Neyba que hallaron bien pobladas”© Historia de Pereira





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d