menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Nueve años de conquista y guerra. 1537-1546. Tema 165

9 16
08.10.2025

Suero de Nava[1] sale hacia el norte a las minas de Buriticá

La historia de Buriticá, municipio ubicado en el Occidente de Antioquia, es intrínseca a la historia del oro en Colombia. Este cerro no solo constituye uno de los yacimientos auríferos de veta y aluvión más ricos del país, sino que ha funcionado históricamente como un punto de inflexión económica, demográfica y social. La explotación de Buriticá abarca un espectro temporal que se extiende desde sofisticadas culturas prehispánicas hasta la minería corporativa globalizada del siglo XXI, siendo un teatro constante de conflicto territorial, violencia extractiva y fluctuaciones económicas.

El territorio de Buriticá se encontraba dentro de la provincia habitada por el pueblo indígena Nutabe, una cultura que, según la evidencia arqueológica, había establecido un complejo y denso «asentamiento minero prehispánico». La importancia de la zona radicaba en su excepcional concentración de recursos auríferos.

La economía Nutabe se distinguía notablemente de otros grupos precolombinos al centrarse de manera intensa en la extracción y el intercambio de oro. Este metal no era simplemente un bien ritual, sino la base de una economía........

© Historia de Pereira