menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Del clic al recuerdo: ¿y si tu marca ya no existe para la IA?

8 0
yesterday

Por mucho tiempo nos entrenamos para lo mismo: posicionar. Aparecer en Google, ganar relevancia y capturar clics. Pero esa etapa terminó y no hubo funeral. Solo una transición silenciosa hacia otro campo de batalla, el de los modelos generativos. Y mientras seguimos obsesionados con el tráfico, el algoritmo ya se mudó a otra parte.

Si ChatGPT, Perplexity o Gemini son la nueva puerta de entrada, entonces tu marca no necesita tráfico. Necesita ser recordada.

Antes, con el SEO tradicional, ganar significaba aparecer primero en los resultados de búsqueda. El objetivo era atraer clics. Todo giraba en torno a Google como el motor central de visibilidad. Posicionabas bien, y ganabas tráfico.

Pero en el contexto de los modelos generativos, esa lógica ya no aplica. Con el GEO (Generative Engine Optimization), el foco cambia por completo. No ganas por aparecer, sino por ser citado. Tu objetivo no es atraer un clic, sino habitar la memoria del modelo. Y el motor ya no es un buscador, es una red neuronal.

En otras palabras: si el modelo no te conoce, no te menciona. Y si no te menciona, simplemente no existes en la respuesta. No estamos........

© Gestión