menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Liderar con filosofía: una necesidad estratégica en tiempos complejos

10 0
previous day

Este artículo recoge parte de una conversación que sostuve con el rector Francisco Covarrubias Porzio el miércoles 2 de julio de 2025. En ella reflexionamos sobre el rol de la filosofía en el liderazgo empresarial dentro del ámbito de la educación superior, así como sobre los esfuerzos que está realizando la Universidad Adolfo Ibáñez para formar profesionales con una visión integral y humanista.

¿Por qué es importante que un ejecutivo se forme en filosofía?
Porque la filosofía estimula la plasticidad intelectual, la capacidad de pensar con flexibilidad y profundidad frente a problemas complejos. Además, permite integrar saberes de distintas disciplinas, como la música, el arte, la historia o la ética, fundamentales para comprender la condición humana en toda su complejidad.

Las decisiones humanas rara vez son puramente racionales; están moldeadas por emociones, contextos culturales y sistemas de creencias. Por eso, un ejecutivo necesita herramientas que le permitan entender esta dimensión profunda del ser humano, más allá de modelos simplificados o puramente técnicos.

La música, por ejemplo, abre una vía para explorar las dimensiones emocionales y simbólicas de la experiencia, cultivando sensibilidad y una........

© Gestión