menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Impacto del ciclo político en la BVL

9 0
previous day

Escribe: Paulo Betancourt, Vicepresidente de Trading Renta Variable de Credicorp Capital.

Cada proceso electoral en el Perú no solo redefine el mapa político, sino también el humor del mercado financiero. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) y el tipo de cambio se convierten, una vez más, en los termómetros de la incertidumbre. La volatilidad, las expectativas y la confianza de los inversionistas se mueven al compás de los discursos, las encuestas y los posibles resultados. Pero ¿hasta qué punto el ciclo político determina el rumbo del mercado accionario y del dólar?

En los últimos veinte años, la relación entre política y mercado ha sido innegable. En 2011, el temor a un cambio de modelo económico provocó fuertes caídas en la bolsa y presiones cambiarias. El S&P/BVL Peru General retrocedió más de 20% en semanas. En 2016, la contienda entre candidatos con visiones económicas previsibles ofreció calma: la BVL cerró con ganancias moderadas y el tipo de cambio estable.

En 2021, la incertidumbre política llevó a la bolsa a caer más del 7% en una semana, mientras el........

© Gestión