La trampa del cambio superficial: cómo impulsar una transformación sin caer en el autoengaño
Por: Jessica Alzamora. Directora de la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN.
En muchas organizaciones, “transformación” se ha convertido en una palabra obligatoria que aparece con frecuencia en discursos, presentaciones y planes estratégicos. Las empresas que se declaran inmersas en este proceso suelen anunciar cambios, actualizar sus valores institucionales y poner en marcha programas de formación. Todo parece alineado con una evolución profunda. Sin embargo, al observar más de cerca, algo no termina de encajar.
La ilusión del cambio
Uno de los errores más comunes —y a la vez menos cuestionados— en los procesos de transformación organizacional es asumir que la capacitación, por sí sola, será capaz de generar el cambio profundo que se necesita. Se dictan talleres, se contratan programas de formación, se promueven espacios de aprendizaje continuo; incluso se vuelve obligatoria la participación. Y si bien........
© Gestión
