menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El futuro de las finanzas y la economía en el siglo 21: el largo plazo

8 0
11.11.2025

Ernesto Cuadros Tenorio. Director de la Maestría en Finanzas de ESAN Graduate School of Business

En los últimos dos años, América Latina ha experimentado elecciones y cambios políticos que han centrado el análisis económico en variables de corto plazo, como el crecimiento, la volatilidad de los tipos de interés y la inflación. Las políticas económicas actuales priorizan medidas inmediatas para estabilizar la producción y el empleo.

Sin embargo, el largo plazo es una variable fundamental a tomar en cuenta en la política económica, dentro de un entorno de creciente transformación digital e inteligencia artificial. Si su uso favorece a la región, se podrá consolidar una nueva matriz productiva integrada a la economía mundial y alcanzar un crecimiento basado en la productividad, y no solo en la explotación de recursos naturales.

Desde ese punto de vista, resulta oportuno evaluar algunas de las tendencias del capital de largo plazo que J.P. Morgan ha desarrollado detalladamente en su 30.ª edición anual del informe 2026 Long-Term Capital Market Assumptions, donde presenta su visión de la economía y las finanzas para los próximos........

© Gestión