menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿El hardware vuelve al trono?: la Inteligencia Artificial (IA) y la revancha de los data centers

7 0
10.11.2025

Por: Luis Mendiola, Profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business.

Durante décadas, los centros de datos fueron el motor invisible de la economía digital. Hoy son una de las clases de activos más deseadas por los inversionistas institucionales. No por su glamur tecnológico, sino por una sencilla ecuación: la IA necesita de un cuerpo físico. Cada modelo de IA requiere miles de chips en paralelo, millones de líneas de código moviendo datos y megavatios de potencia para mantenerlo funcionando. El resultado ha sido la mayor expansión en la historia del mercado mundial de centros de datos y, por tanto, un nuevo ciclo de inversión que está redefiniendo la infraestructura económica del siglo XXI.

Goldman Sachs espera que la inversión mundial en centros de datos de IA supere los 1,3 billones de dólares en esta década, gracias a la demanda de cómputo y servicios en la nube. Solo China invertirá 70 000 millones de dólares en nuevas instalaciones de IA en los próximos años, en proyectos público-privados. Microsoft, por ejemplo, ya ejecuta lo que llama “el supercentro de datos más poderoso del mundo” para alimentar modelos de lenguaje y procesamiento a escala global. Cada una de estas infraestructuras requiere miles de kilómetros de cableado, sistemas de refrigeración........

© Gestión