Grau y el derecho internacional humanitario
Ayer, 21 de mayo, se cumplieron 146 años del Combate de Iquique, en que se produjo la extraordinaria proeza de Miguel Grau, que le dio fama y gloria universales como el “Caballero de los Mares” y “El Peruano del Milenio. En efecto, el emblemático monitor Huáscar bajo su mando, se enfrentó en esa fecha a la corbeta chilena Esmeralda, comandada por el capitán de fragata Arturo Prat, muerto en combate por el cocinero de nuestra nave, que le propinó un sartenazo en la cabeza, falleciendo en el acto. Hundimos a la Esmeralda y sus náufragos salvados gritaron “Viva el Perú generoso”. En ese momento el hijo de Paita ingresó en la galería de los grandes como Nelson en Trafalgar (1805), constituyendo su gesto de amor al prójimo, sin importar nada más que la vida humana, un hito para la novísima doctrina del derecho internacional humanitario. Por eso, con la aquiescencia de ustedes, estimados lectores, en oportunidad........
© Expreso
