¿Mano firme o la continuidad del chantaje caviar?
La gran pregunta - evidentemente sin respuesta – que da vueltas desde hace mucho tiempo es: ¿quién ganará las elecciones del 2026? En el Perú es un acto de genuina osadía hacer predicciones porque enfrentamos un escenario político muy volátil y fragmentado. Además, la fiabilidad de las encuestas se ha deteriorado notablemente, tanto en el Perú, como a nivel global. Pedro Castillo es el mejor reflejo de la incertidumbre y del poder de un “outsider”, aunque sus credenciales personales y profesionales no resistan el más mínimo análisis. No solo los políticos tradicionales están muy quemados, sino que también hay un fuerte voto de protesta contra el “establishment” y uno aún más corrosivo del Sur contra Lima. Tenemos un electorado ignorante y revanchista con el que se tenemos que convivir.
¿Alguien se ha dado el trabajo de escuchar a Vicente Alanoca? Hagámoslo y que no nos sorprenda, no lo minimicemos. Su populismo se sostiene en reivindicar sus raíces aimaras y en proponer una nueva constitución en la que se cambiaría todo el modelo económico y se daría representación política directa a los pueblos originarios, con........
© Expreso
