¿Crisis de representación?
Si queremos hablar de representación en un sistema político democrático, debemos referirnos primero al concepto de política como la actividad de intermediación de intereses y tendencias de los grupos sociales que cotidianamente se confrontan en toda sociedad pluralista; precisamente, el político busca asegurar su presencia de calidad en los espacios de decisión, especialmente en aquellos donde se pueden afectar los intereses de sus intermediados.
Así, resulta evidente la íntima relación entre la política y la democracia representativa, pues esta es el conjunto de principios, reglas y procedimientos destinados a concretar el gobierno de los intermediarios de las tendencias e intereses mayoritarios, de los políticos favorecidos por el electorado en un procedimiento plural y competitivo.
Esto se concreta casi de manera lógica en el sistema uninominal, solo un diputado por cada distrito electoral, pues es evidente que esta regla........
© Expreso
