El equilibrio del desgobierno
En El espíritu de las leyes (Montesquieu, 1748) se indicó que todo poder tiende a abusar y que debe detenerse con otro poder. De ahí nace la separación moderna de funciones: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Sin embargo, este ideal sueño de equilibrio cambia al despertar nacional, donde se disuelven instituciones con elegancia jurídica y discursos sobre la “defensa de la democracia” o la “moral”. Montesquieu precisó que la libertad política existe solo donde los poderes se limitan mutuamente.
En el Perú, el poder no se limita: se sabotea y se usa como arma. El Ejecutivo legisla por urgencia, el Congreso censura por deporte y el Poder Judicial pretende corregirlo todo con sentencias. Así, el equilibrio se transformó en una arena donde todos pelean y nadie gobierna.
La teoría de Montesquieu fue clara: el poder debe detenerse con otro poder. Pero en nuestro modelo criollo, los poderes se bloquean tanto que el........
© Expreso
