menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#ColumnaInvitada | Fuera dogmas. Pagar mejor para crecer más

6 0
23.03.2025

La idea de que los salarios pueden aumentar sólo si la productividad crece ha servido de excusa para pagar bajos salarios. Esta afirmación, siendo válida en términos teóricos, no se sostiene en la economía real sin considerar el contexto de nuestro país. La realidad es que, en muchas empresas y sectores económicos, mejorar los salarios es posible, es más, es condición necesaria para subir la productividad.

El contexto cuenta. En México, existe un profundo desequilibrio entre los factores de la producción, entre ganancias y salarios. Esto abre el margen para mejorar los salarios sin afectar la competitividad. Tres datos son clave:

1. Desequilibrio macroeconómico entre ganancias y remuneraciones. Mientras que en economías avanzadas como la estadounidense las ganancias representan el 42% del PIB y las remuneraciones el 54%, en México las ganancias alcanzan el 65% y los salarios sólo el 28% (Fuente: OCDEStat).

2. Desfase entre productividad y salarios. Hay múltiples datos para mostrar el desfase. Por ejemplo: entre 2005 y 2015, la productividad en la manufactura creció un 1.7% anual, pero los salarios permanecieron........

© Expansión