menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#ColumnaInvitada | Bajó la pobreza ¿qué sigue?

2 0
24.08.2025

La reciente medición de la pobreza trae una buena noticia: la pobreza baja del 42% de la población en 2018 al 30% en 2024: 13.4 millones de personas menos.

La medición no se reduce a este dato. INEGI –como Coneval lo hacía– presenta un conjunto muy amplio de información que permite además de celebrar el avance, aprender sobre lo que funciona, lo que falta y lo que no está funcionando. La medición orienta el camino a seguir.

Para trazar “lo que sigue” hay que considerar el conjunto de los datos. Sintetizo 10 hallazgos que ofrecen aprendizajes para el siguiente paso; sirven también para enfrentar algunos mitos y confusiones:

1) La pobreza multidimensional se redujo desde la dimensión económica –no por la social–; se debe al incremento del ingreso por trabajo de los hogares, muy en especial de los que menos ganan.

2) Los ingresos por trabajo subieron 22% en promedio de 2018 a 2024; pero en los “pisos de abajo” (los deciles I, II y III en la distribución del ingreso) subieron casi el triple: 63%.

3) En contraste, las transferencias de programas gubernamentales representan menos de 4 de cada 100........

© Expansión