menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Networking es presencia

2 0
previous day

Hace unos días, estaba escribiendo un PDF sobre ‘Holocracia’ (Holocracy en inglés). Ese modelo organizacional que se hizo famoso porque Zappos lo implementó pero que algunas personas lo sienten como radical pues cuestiona la jerarquía tradicional, pero que bien entendido, es un sistema para que las decisiones vivan donde hay más claridad, no donde hay más poder.

Me ofrecí a hacerle este documento e investigación a uno de mis clientes porque yo ya le había hablado del tema, y me dijo que quería investigar más. Pero sentí ese empujón interno que me decía: Tú tienes algo que aportar aquí. Así que lo preparé junto con un par de recomendaciones de lo que podía o no funcionar en su empresa.

Y en medio de esa investigación me encontré con una empresa que ya aplicaban ‘Holocracia’.

Entré en su sitio. Busqué a su fundador en Linkedin y encontré a Rodrigo Ruiz. Sin pensarlo mucho, lo agregué. Le escribí. Le dije que estaba haciendo una investigación, que había encontrado su trabajo, y que me encantaría entrevistarlo.

Él respondió que sí, le puso fecha para vernos. Así de fácil........

© Expansión