menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Crecimiento económico, recaudación e ingresos estatales

4 0
11.07.2025

Teóricamente existe una relación directa entre el crecimiento económico de un país y el desempeño de su recaudación tributaria. No obstante, esta relación en la realidad no siempre se cumple a cabalidad. En el caso de nuestro país, identificamos algunos factores que han logrado reforzarla o, por lo contrario, debilitarla. Entre estos podemos mencionar: 1) la capacidad y eficiencia (humana y tecnológica) del ente recaudador para realizar su labor, 2) la facilidad o no que tenemos los contribuyentes para pagar nuestros impuestos, 3) la evolución del mercado informal (al 1T25 la tasa de informalidad laboral es de 54.3% en México), 4) las reformas fiscales que ocurren de tiempo en tiempo (como la reforma al Régimen Fiscal de Pemex) y 5) el perfil demográfico de la base gravable (tamaño de la población económicamente activa).

Bajo este contexto, de unos años para acá, el estado mexicano (a través de Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha generado una serie de estrategias para incrementar los ingresos federales tributarios. El SAT ha logrado optimizar los procesos de fiscalización, recaudación y atención al contribuyente. También, ha fortalecido los procesos de auditorías fiscales para grandes contribuyentes y, particularmente, para aquellas empresas que operan en el sector del comercio exterior. Por último, eliminó la compensación universal y las condonaciones.

Con todo esto, si hoy en día volteamos a ver el monto de la recaudación federal registrado en los últimos años, bien podríamos concluir que estas estrategias han cumplido su objetivo. Más aún, la mejor recaudación se ha logrado sin aumentar las tasas aplicables de impuestos existentes y sin la........

© Expansión