menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿México puede convertirse en la tierra prometida de los centros de datos?

2 0
09.08.2025

México tiene la mesa puesta para convertirse en una potencia global de centros de datos. El país ofrece una combinación estratégica de ventajas: amplia disponibilidad de terreno, acceso prácticamente ilimitado a recursos solares y eólicos, talento calificado, una ubicación privilegiada junto al mercado más grande del mundo —Estados Unidos— y un marco regulatorio favorable gracias al T-MEC, que facilita la operación transfronteriza de datos.

La demanda global de centros de datos crece a un ritmo acelerado. Se estima que para el año 2030, esta demanda se triplicará, alcanzando aproximadamente 220 gigavatios (GW) de capacidad requerida, con inversiones que podrían alcanzar más de 6 billones de dólares durante los próximos cinco años. Este crecimiento es impulsado por varios factores, entre ellos el auge de la inteligencia artificial (IA) generativa, que requerirá aproximadamente el 40% de esa capacidad global para sus cargas de trabajo.

En este contexto, América Latina se posiciona como la segunda región con mayor crecimiento en infraestructura digital a nivel mundial. México destaca por su potencial, proyectando una demanda local de alrededor de 1.5 GW hacia 2030, así como la posibilidad de absorber hasta 6.8 GW adicionales debido al fenómeno del spillover de Estados Unidos, es decir,........

© Expansión