Liderar a otros. Confianza, propósito y equipos que logran resultados
Una vez que un líder aprende a liderarse a sí mismo, el siguiente paso natural —y crucial— es aprender a liderar a otros. Liderar a otros no es simplemente dar órdenes o dirigir tareas. Eso lo hace un jefe. Un verdadero líder inspira, construye confianza y crea las condiciones para que las personas den lo mejor de sí.
Esta habilidad es lo que separa a los buenos líderes de los grandes. Porque liderar a otros es pasar del “yo logro” al “logramos juntos”, y eso cambia todo: la forma de comunicar, de escuchar, de tomar decisiones y de enfrentar los retos.
¿Por qué es tan importante saber liderar a otros?
Hoy más que nunca, los líderes no pueden avanzar solos. Los cambios constantes, las nuevas generaciones, la transformación digital, las expectativas sociales, la competencia por el talento… exigen líderes capaces de sumar voluntades y alinear esfuerzos más allá de su equipo directo.
Cuando un líder no sabe conectar con las personas, su equipo lo siente. Baja el compromiso, se pierde claridad y los resultados se vuelven más difíciles de alcanzar. Pero cuando un líder domina esta habilidad, todo fluye mejor: las personas se comprometen, confían, proponen ideas y se sienten parte de algo importante.
Los datos lo confirman: según Gallup, el liderazgo directo explica el 70% de la variación en el compromiso de los equipos. Es........
© Expansión
