menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sheinbaum y el comercio exterior: del discurso a la ejecución

3 0
06.09.2025

El primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo un mensaje claro: México quiere proyectarse al mundo como un país abierto, soberano y atractivo para la inversión. Sin duda, uno de los puntos interesantes para el comercio exterior durante el informe fue que México es hoy “el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias, en promedio, en todo el mundo”.

Esta afirmación refuerza la narrativa de apertura comercial de México, en un momento en el que el proteccionismo estadounidense gana terreno. Sin embargo, tener aranceles bajos es una condición necesaria, pero no suficiente.

Como ya lo hemos comentado, la competitividad en el país también depende de la infraestructura, el talento y la certidumbre.

Además, considero adecuado destacar la insistencia de la presidenta en que la relación con Estados Unidos se construye sobre “responsabilidad compartida, confianza mutua y cooperación sin subordinación” —desde mi perspectiva, este comentario va más allá de lo diplomático y refleja un cambio en la manera de........

© Expansión