menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El 'shutdown' en Estados Unidos, una alerta para la resiliencia mexicana

3 0
10.10.2025

El llamado “shutdown” o cierre parcial del gobierno de Estados Unidos está evitando que las agencias federales reciban fondos para operar, lo que obliga a suspender actividades no esenciales dentro del país. Aunque su impacto directo causa interrupciones en operaciones domésticas, suele ser limitado en el corto plazo.

Sin embargo, los efectos pueden acumularse si el cierre se prolonga, provocando disrupciones tanto en el propio Estados Unidos como en sus socios comerciales: menor gasto público, retrasos administrativos, pérdida de confianza e incertidumbre financiera.

Un shutdown prolongado pudiera impactar su consumo interno, puesto que miles de empleados no reciben paga, desacelerando la demanda del mercado y reduciendo las importaciones de manufacturas mexicanas.

Un cierre largo del gobierno estadounidense, el más largo en la historia han sido 35 días, en el primer mandato de Trump, impactaría su consumo interno, puesto que miles de empleados federales dejarían de percibir ingresos, desacelerando la demanda del mercado y reduciendo la necesidad de importaciones.

La alerta en México pudiera darse a sectores dependientes del comercio........

© Expansión