menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Una dosis saludable de realismo sobre la IA

3 0
30.09.2025

En las últimas semanas, varias acciones relacionadas con IA han mostrado incertidumbre, con algunas de las más destacadas retrocediendo desde sus máximos históricos. Al mismo tiempo, el MIT publicó un informe que muestra que muchos pilotos de IA todavía tienen dificultades para escalar a producción. Meta también anunció una reorganización significativa de sus equipos de IA, una movida que refuerza la necesidad de recalibración en el sector.

Para algunos, estas señales podrían indicar que el boom de la IA se está enfriando. Yo lo veo de manera diferente: es una dosis saludable de realismo aplicada a algunas de las afirmaciones más fantasiosas que se han hecho sobre la IA.

Como comentó David Sacks en su podcast All-In, después del lanzamiento de ChatGPT a fines de 2022, se impuso una narrativa dominante: la Inteligencia Artificial General (AGI) estaba a solo dos o tres años de distancia. Según a quien le preguntaras, esta AGI cercana reemplazaría a la mitad de la fuerza laboral o evolucionaría hacia una superinteligencia que reconfiguraría la civilización.

Tanto las visiones utópicas como las distópicas surgían de la misma idea: que la IA se mejoraría rápidamente y de manera recursiva hasta dejar atrás a la humanidad. No era sorprendente que tales expectativas generarán reacciones y........

© Expansión