menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Las empresas familiares, un pilar de la economía mexicana

4 0
28.03.2025

A medida que el panorama económico se transforma hacia una dinámica retadora en 2025, es necesario mirar de primera mano la resiliencia y el dinamismo de las empresas familiares en nuestro país. En total, las 500 empresas familiares más grandes del mundo generan un estimado de 8.8 billones de dólares en ingresos, equivalentes a la tercera economía más grande del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China. Lo anterior, según datos del Índice Global 500 de Empresas Familiares 2025 de EY y la Universidad de St. Gallen. Esta estadística no es solo un número; representa la columna vertebral de la economía.

En México, las empresas familiares son contribuyentes a la economía y son la base de las comunidades. Con 15 empresas incluidas en el Índice —ocho de ellas en el top 200, incluyendo gigantes como América Móvil y Grupo Bimbo—, en conjunto las empresas familiares mexicanas listadas generan ingresos de 188,000 millones de dólares. El comercio minorista y los productos de consumo, así como la minería y la manufactura son los sectores más populares para las empresas mexicanas en el ranking, con Grupo México, Alfa, Chedraui, Arca Continental, Elektra, Soriana, Lala, Bachoco, Orbia y Peñoles entre las empresas más notables.

Pero, ¿qué es lo........

© Expansión