¿Ahorrar o invertir? El dilema financiero en tiempos de incertidumbre
El panorama económico global en este turbulento 2025, es un terreno minado con más dudas que certezas. La (aún joven) guerra comercial entre China y Estados Unidos continúa generando volatilidad en los mercados, mientras que las tensiones políticas y militares en distintos frentes, como Rusia, Ucrania, Israel, India y Pakistán por mencionar algunos, añaden presión a las economías emergentes. Y en México la situación no es menos desafiante, con una gris proyección de crecimiento entre 0.1% y 0.2%, y una inflación en constante aumento.
Ante este escenario, surge una pregunta por demás interesante: ¿ahorrar o invertir?
Por supuesto ahorrar es la opción más conservadora, más “segura” y no pone en riesgo nuestro dinero; sin embargo, no nos aporta ningún beneficio adicional y hace que nuestro recurso pierda valor de manera irremediable (nos guste o no), si no se pone a trabajar. Claro, nos permite tener liquidez inmediata, pero los efectos inflacionarios golpean diariamente lo poco o mucho que se tenga ahorrado.
En contraparte tenemos la inversión; poner a trabajar nuestro dinero para generar dividendos, aunque, como todas y todos sabemos, el que no arriesga no gana. Ya sea bajo, alto o medio, el ejercicio de invertir siempre irá acompañado de asumir riesgos, y esa decisión (responsabilidad) será siempre nuestra. La gran noticia es que la........
© Expansión
