menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Maratón al estilo de Harry: inspiración real o ficción digital

3 0
27.09.2025

Recientemente fuimos testigos de cómo el cantante británico Harry Styles conquistó nuevamente un maratón, esta vez en Berlín, con un tiempo admirable debajo de las tres horas, y que muchos atletas aficionados desean alcanzar. Si bien el cantante pop buscaba mantener un perfil bajo, usando el alias “Sted Sarandos”, su participación rápidamente se volvió viral. Esta hazaña puede inspirar a muchas personas a considerar realizar un maratón; aunque su participación puede parecer espontánea, es importante entender qué hay detrás de estas personalidades públicas para dimensionar el esfuerzo que exige un evento deportivo de tal magnitud.

El impulso por alcanzar la gloria del maratón es innegable, pero el significado del logro se redefine en tiempos modernos: una imagen que genere popularidad en redes puede sustituir la meta original, relegando a segundo plano el verdadero desafío de completar esta disciplina. Tal como ocurre cada año en maratones de gran renombre, como el de la Ciudad de México, en el que desafortunadamente registran casos de corredores que cruzan la meta sin haber completado el recorrido.

Quizás este comportamiento pueda estar relacionado con la alta exposición digital y la aspiración de ser maratonista. De acuerdo con

© Expansión