menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El mito de hacerlo todo bien

2 0
29.07.2025

El verano, en teoría, es tiempo de pausa. Terminan las clases, cambian los horarios, todo debería ir más despacio. Pero para muchas mujeres, esa pausa nunca llega.

Y no es solo por falta de tiempo. A veces, lo que falta es el permiso de soltar expectativas que no nos pertenecen.

¿Por qué no nos pertenecen? Porque la cultura de la productividad nos enseñó que el éxito depende de cuánto hacemos, cuán disciplinadas somos, cuántos pendientes tachamos. Pero pocas veces se dice que estos estándares fueron creados desde experiencias que no consideran el cuidado, los ciclos, la vida interrumpida que muchas mujeres sostenemos. Así nació el mito de hacerlo todo bien, un ideal que se ve perfecto en teoría, pero que en la vida real solo genera culpa, cansancio y frustración.

El problema es que intentamos encajar en modelos que no fueron hechos para nosotras. Y lo que sentimos no es falta de esfuerzo, sino de pertenencia. Porque la crianza, el trabajo doméstico, el acompañamiento emocional… no caben en agendas rígidas. El resultado lo vemos en un cansancio que no se mide en horas y en una culpa que se disfraza de indisciplina.

Muchas mujeres se preguntan por qué no logran seguir rutinas perfectas, por qué no pueden concentrarse a fondo, por qué cuesta tanto decir que no. Y la........

© Expansión