menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#ColumnaInvitada | El rumbo del sector salud en México

4 1
03.10.2025

La reciente publicación del Programa Sectorial de Salud (PSS) 2025-2030 y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026 delinean el escenario en el que se moverá el sistema de salud en los próximos años. Ambos documentos reflejan las necesidades centrales del sector y contemplan un programa con ambiciones transformadoras frente a un financiamiento que apenas sostiene la operación cotidiana.

El Programa inicia con un diagnóstico en el cual de manera acertada se reconocen los rezagos históricos del sector salud en México: cobertura insuficiente, infraestructura desigual, cadenas de suministro frágiles, recursos humanos limitados, una alta prevalencia de enfermedades crónicas y la permanencia de un sistema fragmentado y con grandes desigualdades entre regiones.

Más adelante, se plantean los siguientes objetivos estratégicos: i) garantizar el acceso universal, ii) mejorar la calidad y la capacidad resolutiva, iii) asegurar el abasto de medicamentos, iv) fortalecer la prevención, v) modernizar el sistema y vi) reducir las brechas en poblaciones vulnerables.

El gobierno busca consolidar al IMSS-Bienestar como el principal eje de atención para quienes no cuentan con seguridad social, con énfasis en expandir la infraestructura en zonas marginadas y programas comunitarios como “La Clínica es Nuestra”. La estrategia incluye modernizar el sistema mediante un expediente clínico electrónico homologado, la telemedicina y la........

© Expansión