El canal tradicional, refugio de marcas y consumidores frente a la incertidumbre
En el dinámico y altamente competitivo mercado de consumo masivo en México, los fabricantes enfrentan un desafío constante: expandir su negocio y alcanzar sus objetivos comerciales. En un entorno donde los consumidores son cada vez más exigentes y la competencia es feroz, destacar y crecer requiere estrategias innovadoras y un conocimiento profundo del mercado.
El primer paso hacia el éxito de las marcas radica en conocer y anticipar las necesidades del consumidor mexicano. Hoy en día, los consumidores no solo buscan productos de calidad a precios competitivos, sino también experiencias de compra convenientes y personalizadas. Para lograrlo, las marcas deben priorizar la toma de decisiones basada en datos cada vez más detallados que les permitan comprender mejor las preferencias, hábitos y necesidades de sus clientes.
El canal tradicional, compuesto por tiendas de abarrotes, misceláneas, cremerias y mercados, sigue siendo el líder indiscutible del mercado mexicano. A pesar del crecimiento del comercio electrónico y las grandes cadenas de supermercados, la mayoría de los mexicanos prefieren seguir comprando sus productos de consumo diario en el canal tradicional. Esto se debe a su accesibilidad, cercanía, la posibilidad de comprar en pequeñas cantidades y la atención personalidad del tendero, quien conoce muy bien a su clientela.
Sin embargo, el canal tradicional presenta desafíos importantes. Su estructura fragmentada, la falta de digitalización en muchos casos y la dificultad para obtener datos precisos sobre el........
© Expansión
