menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Economía y política. Por un desarrollo humanista integral

3 0
07.08.2025

En 1771, el economista Pietro Verri, escribió: “El interés privado de cada individuo, cuando coincide con el interés público, es siempre el garante más seguro de la felicidad pública”.

La frase es simple, pero contundente y cargada de significado en cada una de sus palabras; a su vez, resulta tan vigente hoy como entonces -y probablemente más-.

En apariencia, la fórmula es sencilla porque asume que el individuo, de manera responsable y consciente, no actuará en detrimento del bien común, sino con base en principios éticos y humanistas.

Sin embargo, como sabemos, en la práctica, el comportamiento de las personas y las sociedades es mucho más complejo y los resultados no siempre son los óptimos.

¿Por qué tenemos un modelo económico deficiente que genera desigualdad y es incapaz de erradicar la pobreza?, ¿Por qué la política se ha desprestigiado a tal punto que la gente ya no cree en la representación democrática?

La razón es clara: los intereses individuales de algunos líderes y tomadores de decisiones no se alinean, sino que contravienen el interés general.

El sistema capitalista es efectivo en producir riqueza e impulsar la innovación. La industria promueve........

© Expansión